Termas de Cuntis
Pontevedra, Cuntis
Limón Montero habla ya en 1697 de las “Caldas de Cuntis” y describe tres fuentes. En 1835, con motivo de las obras en una vivienda, se encontró un pozo cuadrado, para unas doce personas, con una argamasa especial y una fuente en cada ángulo, lo que confirma el uso de estas aguas desde muy antiguo. Los antecesores a la propiedad actual fusionaron los Baños del Castro y de la Virgen en 1886. En el año 1998 se construye, en los terrenos que ocupaba la antigua casa de baños del Barreiro, un nuevo edificio, dedicado íntegramente a la balneoterapia y conectado con la zona hotelera a través de un túnel.
Dispone de aguas sulfuradas, sódicas, fluoradas, silicatadas y litínicas. Emanan a una temperatura de entre 17 y 64 °C.